[ad_1]
Diferencia entre el complemento predicativo y el atributo. Si quieres practicar lo que has aprendido en este vídeo puedes descargarte ejercicios con sus soluciones en http://www.unprofesor.com/los-arpegios/diferencia-entre-el-complemento-predicativo-y-el-atributo-173.html – Además podrás hacer preguntas al profesor que ha hecho el vídeo. En los vídeos anteriores expliqué qué era el atributo y el complemento predicativo. En este vídeo quiero mostraros las similitudes y diferencias entre estos dos

Diferencia entre el complemento predicativo y el atributo
#Diferencia #entre #complemento #predicativo #atributo

45 thoughts on “Diferencia entre el complemento predicativo y el atributo”
  1. Buenas, una pregunta, a cual de estos dos correspondería el "predicativo subjetivo" (obligatorio u no obligatorio)? Es decir, no se si será lo mismo pero con otro nombre, o es algo distinto pero de similares características. Y otra pregunta sería, ¿cómo puedo evitar confundirme con un Circunstancial de modo? En el caso del Complemento predicativo es mas sencillo dado que el verbo copulativo me permite reconocer la diferencia

  2. Sentirse no es un verbo, el verbo es sentir y se es una partícula que indica reflexión, nada mas. Si no yo me podría inventar el verbo regresarse y joder toda la parte derecha del esquema.

  3. Tengo un libro que en la oración La luna es un satélite marca "satélite" como predicativo. No veo marca de modo ahí. ¿Está bien analizada esa oración? Porque yo veo a "satélite" más como atributo.
    Gracias al que responda.

  4. por favor estoy confundida, alguien me me ayude a identificar si en la siguiente oracion si hay atributo o complemento…..EL ENTRENADOR LAMENTÓ TU PARTIDA, SIN EMBARGO CONTINUÓ LAS PRÁCTICAS CON EL MISMO ENTUSIASMO DE SIEMPRE.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *