[ad_1]
Hay deportes que conocemos y dominamos o eso creemos. En estas cápsulas conocerás las reglas, inicios y manera de practicar de manera correcta diferentes disciplinas deportivas, No todo es tan fácil como parece, por eso te lo explicamos de la manera más divertida.
Dom y es temporada 1 capitulo 2
Una producción de TVUDLAP
Derechos Reservados © 2014 Universidad de las Américas Puebla

¿CUÁL ES LA DIFERENCIA ENTRE KARATE Y TAEKWONDO? | DEPORTES PARA DOM Y ES
#CUÁL #DIFERENCIA #ENTRE #KARATE #TAEKWONDO #DEPORTES #PARA #DOM

34 thoughts on “¿CUÁL ES LA DIFERENCIA ENTRE KARATE Y TAEKWONDO? | DEPORTES PARA DOM Y ES”
  1. Pero de que habla esa niña?!
    Realmente cualquier barbaridad! No tiene idea ni conocimientos básicos de Karate y explica cómo si supiera algo. Una vergüenza animarse a hablar de algo que no se conoce!

  2. Esta señorita no sabe de karate. Mala información. En karate si se permiten golpes a la cara, pero no golpes bajos. Además, cabe resaltar que, las posiciones de los katas depende del estilo, inclusive también en el kumite y sus reglas, como es el caso del Kyokushin karate. Este ultimo no permite golpes en la cara, pero si patadas a las piernas y rodillas, muy diferente al karate tradicional y de competición.

  3. La diferencia que un karate nunca podra con un taekwondista con las reglas de combste de taekwondo. EN CAMBIO CUALQUIER TAEKWONDISTA AVANZADO LE PUEDE MENTAR LA MADRE A CUALQUIER KARATE CON LAS REGLAS DE KARATE.

  4. Práctico karate y taekwondo y creo que por separado no son muy buenas ya que al karate le falta explosividad y agilidad, mientras que el taekwondo le falta fuerza y resistencia a los golpes, si tan solo pudieran combinarse en una sola sería algo así como el kung fu tradicional, capaz de poder matar con técnicas que sean efectivas y no necesariamente bonitas

  5. muchísimo conocimiento de taekwondo pero de karate no, deberías haber buscado una opinión de otra persona que practique karate y que cada uno habléis de vuestro punto de vista

  6. 😠 Taekwondo si práctica defensa personal y derribos así como codazos palgup y una que otra llave amiga se llama hon-sisul la parte de defensa personal de taekwondo "por eso es un arte marcial " 😒 dejen de desmoralizarlo pensando en lo olímpica y conozcan bien el tema en el dojang si se entrena con golpes marcados a la cara y técnicas de mano 🙄

  7. Con respecto a las posturas, hay que decir que no en todos los estilos de karate las posiciones son muy abiertas, pues eso depende del estilo de Karate que se vaya a practicar. Por ejemplo, en Karate Shoto-kan las posiciones sí son muy abiertas y en estilos como el goju -ryu, el cual solía practicar, las posiciones son más cortas y cerradas y también son más estéticas. De hecho, las posiciones en karate siempre han de ejecutarse o realizarse con elegancia, estética y, sobre todo, con marcialidad para representar bien esta disciplina. Quien ha estudiado karate, al menos un poco, debería saber todas estas cosas.

  8. 0:40 estudie karate y a eso le llamamos kata: (una pelea simulada contra 1 oh más contrincantes) además tiene que ser como si enrealidad estuvieras peleándo contra alguien oh si no te resta puntos si haces eso^ pierdes por que solo queda como un simple baile además al llegar a una cinta alta entonces tienes que inventarte una kata que sea buena en bloqueo y defensa ( además en karate hay diferentes tipos de combates por eso se entrena el combate de cuerpo a cuerpo y peleas de suelo ) pero sólo digo

  9. Jajaja al parecer les enseñan con reglas y con puntos de control, en Karate tuve que aprende a pelear de verdad en mixtas y eso fue en 3 años más o menos que complementé con una rutina ajena al deporte, así que siento que tú explicación para espacios controlados está bien porque es la esencia del TKD

  10. Las poses en karate va dependiendo de el origen de cada estilo, hay estilos que usan la base más grande y bajas por el origen como también hay los que usan más bases más medianas

  11. Pues yo llegue a practicar taekwondo, un cuatrimestre no soy un experto, y por mi casa hay una escuela de karate por donde siempre paso y veo como practican, la verdad las patadas desde mi perspectiva son muy parecidas, ya que en las dos disciplinas hay giros, patadas en el aire aunque en el taekwondo no he visto mucho de eso, en las dos disciplinas patadas muy rápidas y altas, entre otras combinaciones demasiado parecidas, he visto a karatecas pelear solo con patadas, a otros solo con puñetazos, y a otros solo sometiendo con llaves, incluso un amigo mío práctica en esa escuela de karate que mencioné, dice que el karate es de esas algunas artes marciales que te facilita demasiado adoptar y practicar combinaciones y movimientos de estilos de combate parecidos y algo diferentes para acoplarlos al estilo de combate del karate, como las patadas de taekwondo, según mi amigo algunas de sus patadas, las baso del taekwondo y que no fue nada del otro mundo practicarlas, también me ha dicho que se pueden adoptar combinaciones de boxeo, de Muay Thai, de algunos estilos de kung-fu porque no existe solo uno, en el suelo también, entre otras cosas, pero todo lo anterior según un amigo mío, realmente desconozco si sea posible todo lo anterior, lo de las piernas muy abiertas creo que depende del estilo y comodidad de cada persona, en karate he visto que varía, y en taekwondo he visto que algunos les gusta abrirse demasiado, si quieren practicar algún estilo, calence en los que les gusten y luego decidan.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *